Amy Bot

 
 
 

Comunicados generales

GAP POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO ES RECONOCIDO COMO “SUPER EMPRESA 2010”

Por segundo año consecutivo  la revista Expansión entregó el reconocimiento “Súper Empresa 2010: Los Lugares en donde todos quieren trabajar” al Grupo Aeroportuario del Pacifico.  El reconocimiento fue recibido por el Lic. Jorge Luis Valdespino, Director de Recursos Humanos del Grupo, en una ceremonia efectuada el pasado 20 de mayo en la Ciudad de México. 

El Grupo se ubicó en el lugar número 32 del ranking de las empresas de más de 500 empleados que fueron seleccionadas de un universo de 510 organizaciones y empresas en México para formar parte del grupo de las Súper Empresas del 2010.

Este reconocimiento es fruto del esfuerzo de todos los empleados que conformamos el Grupo Aeroportuario del Pacífico y reafirma nuestro compromiso con la cultura y clima organizacional de nuestra empresa.

 

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE GUADALAJARA REANUDA OPERACIONES DE TIEMPO COMPLETO DE PISTA

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. El pasado viernes 28 de mayo el Aeropuerto Internacional de Guadalajara reanudó la operación normal de 24 horas de su pista, tal  como se venía haciendo antes de las obras de mantenimiento.

Las obras de mantenimiento y re-encarpetado contaron con una inversión aproximada de  62 millones de pesos  y forman parte de las obras incluidas dentro del Plan Maestro de Desarrollo 2010 - 2014.

La pista 10-28 del Aeropuerto internacional de Guadalajara tiene una extensión de 4,000 m y un ancho de 60 m y está catalogada como la segunda pista más grande de México. 

Los trabajos de rehabilitación consistieron en la colocación de una carpeta asfáltica de tipo SMA con un espesor promedio de 5 cm en toda la longitud de la pista. También se hicieron obras de reposición de la pintura y balizas de iluminación, además de la reconstrucción de los márgenes con un ancho de 7.50 m en ambos lados de pista.

Los trabajos de pista se extendieron 12,020 m3 de carpeta asfáltica y se aplicaron 13,500 m2  de pintura. En la rehabilitación de los márgenes se excavaron 26.500 m3 y se extendieron 19.459 m3 de material de base.

 

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE GUADALAJARA REALIZA SIMULACRO A ESCALA REAL DE ACCIDENTE AÉREO

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.   Cumpliendo con la normatividad recomendada por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y de acuerdo con la Ley de Aeropuertos y el Manual de Servicio de Aeropuertos, Parte 7  sobre la Planeación de Emergencias, el día de hoy se llevó a cabo el Simulacro a Escala Real de Accidente Aéreo en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.


Este ejercicio tiene la finalidad de evaluar el Plan de Emergencia del Aeropuerto en conjunto con el Plan de Emergencia de la Línea Aérea, para la atención oportuna, y expedita de un accidente aéreo en las instalaciones de la terminal aeroportuaria.


El simulacro fue coordinado por la Administración del Aeropuerto de Guadalajara y por la Comandancia Local de la DGAC, y contó con la participación de diversas autoridades que conforman el Comité Local de Seguridad Aeroportuaria.                                                  


Para el desarrollo del simulacro se contó con la participación de 100 voluntarios que fungieron en calidad de pasajeros familiares, pasajeros, y staff en general.


Durante el evento se contó con la participación de evaluadores y observadores externos de los Aeropuertos de Tijuana, Puerto Vallarta y Manzanillo.                                          


El simulacro dió inicio a las 10:00 horas con la notificación de ALERTA III (suceso) por parte de la Torre de Control al CREI por incendio en interior de aeronave en vuelo, e incendio en exterior de aeronave al aterrizar.


A continuación y de acuerdo con el Plan de Emergencia, el Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI) inició con las labores de control y extinción del incendio, dando soporte inmediato a la evacuación de los pasajeros de la aeronave en cuestión.


Posteriormente se dio el apoyo correspondiente para el traslado de los pasajeros ilesos a través de aerocares hacia el área estéril contemplada por el Aeropuerto con el fin de que la Línea Aérea les brinde las atenciones inmediatas a todos los pasajeros.


El simulacro se dio por concluido a las 11:00 hrs sin contratiempos y logrando conjuntar los procedimientos de atención de una emergencia aeronáutica por parte de la línea aérea y el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

 

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MORELIA ANUNCIA INVERSIONES 2010

Morelia, Michoacán. Abril 2010.  José Manuel López Macouzet, director regional del Aeropuerto Internacional de Morelia,  anunció la inversión de 47 millones de pesos en diversas obras de infraestructura del aeropuerto. Esto durante el marco de Comisión Consultiva realizada el pasado jueves 25 de marzo.

Entre las obras más importantes para este año se encuentra la instalación del equipo de revisión del equipaje totalmente documentado, para  la cual se le destinarán 26 millones de pesos en trabajos civiles y de equipamiento. Se espera esté en funcionamiento aproximadamente para el mes de septiembre.

El resto de la inversión se realizará en la instalación de franjas de seguridad en las pistas de acuerdo con lo establecido en la normativa de la Organización Internacional de Aeronáutica Civil (OACI).  También se tiene contemplado la construcción de obras infraestructura para separar las aguas negras de las aguas pluviales y la certificación de procesos ISO 9001-2001.

El Plan Maestro de Desarrollo (PMD) del Aeropuerto Internacional de Morelia tiene previsto inversiones de 171 millones de pesos.  Para el periodo 2010-2014 se realizarán obras como la ampliación del área de reclamo de equipajes del área internacional, remodelación interior del edificio terminal, la nivelación de pistas de rodaje y la construcción del doble circuito de pista.